
Hoy Domingo 18 de Marzo 2012 - Carrera D'Achilles Junto a PATTY 16 km. Terminamos con Buen Tiempo. Desde la Primera Cuadra de la Av. Brasil, Hasta Pasaje José Olaya en Chorrillos
Corremos por la Defensa de los Derechos Humanos.
Competición (juego)
(Redirigido desde Competición (deporte))
Una competición es la práctica de un juego que tiene como resultado una clasificación de los participantes, ganadores y algún tipo de reconocimiento para los mejores, tal como un trofeo, premio económico o título. Una competición se distingue del juego practicado con una mera finalidad de recreativa, donde no se determina resultado alguno. Algunas competiciones requieren un número elevado de encuentros o pruebas, que se desarrollan de forma continua a lo largo de toda una temporada. En otros casos se obtiene un ganador con el menor número de enfrentamientos para poderlo desarrollar en un tiempo reducido, o bien intercalados con la competición regular principal a lo largo de toda la temporada.
Diferentes organizaciones celebran competiciones oficiales. Un ejemplo es la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación), que organiza la Copa Mundial de Fútbol en el que participan equipos nacionales de todo el planeta. Las competiciones organizadas van desde la alta competencia profesional a las competiciones semiprofesionales, universitarias, liceales y escolares. Asimismo, aficionados compiten solos o entre sí de manera informal.
Un campeonato es una prueba en la que además, del premio correspondiente, se disputa un título de supremacía individual reconocido después oficialmente y que dura hasta que el vencedor o campeón ha sido desposeído del mismo en un nuevo campeonato del mismo tipo y extensión. El campeón que no acude a la celebración del campeonato subsiguiente al que en él obtuvo el título, se entiende que lo renuncia en favor del vencedor del nuevo campeonato.[editar]Campeonato
Los campeonatos son locales, regionales, nacionales o universales o mundiales, según la extensión del mismo, es decir, según tomen parte en ellos contrincantes exclusivamene de una localidad, de una región, de una nación o de todos los países. También existen los campeonatos internacionales donde la definición del alcance es más imprecisa, en que, por ejemplo podrían jugar un torneo 2 equipos de América y 1 de Europa y 1 de otra región. Además existen campeonatos particulares que son aquellos que celebra por ejemplo, un clubpara sus socios.
Los campeonatos pueden ser amateurs, profesionales o mixtos, según sean convocados a ellos sólo los aficionados, los profesionales o unos y otros.1 3ºTJE: http://www.youtube.com/watch?v=Mvf7v4JdKEk
[editar]Historia
La primera competición deportiva conocida son los Juegos Olímpicos, que se celebraron en Grecia desde el año 776 a. C. hasta el año394 d. C., cuando los prohibió Teodosio I. En épocas posteriores, las competiciones deportivas han ido aumentando en número debido a la invención de muchos deportes; un ejemplo es el baloncesto, inventado por el Dr. James Naismith.
[editar]Sistemas de campeonatos
Existen juegos que se practican de manera individual, por parejas (o dobles) y en equipo. En cada modalidad, la forma de enfrentamiento es distinta.
[editar]Calificación individual
Cada competidor tiene que realizar una prueba independiente de la que se deriva una calificación. La calificación puede ser una marca alcanzada (por ejemplo: en atletismo, una altura superada en salto de altura o una longitud alcanzada en lanzamiento de peso) o una puntuación otorgada por un árbitro o juez (por ejemplo: las notas en gimnasia).
Cuando la puntuación se basa en una valoración humana, siempre existe un grado de subjetividad. En otros casos, la puntuación es objetiva, por ejemplo un gol en fútbol, que se determina cuando el balón entra a la portería rival, y el árbitro debe observar esa condición para indicar la anotación.
A pesar de su carácter individual, las pruebas se desarrollan en el contexto de reuniones o encuentros en los que participa un cierto número de competidores. Concluidas las pruebas se dispone una lista ordenada de calificaciones encabezada por el correspondiente ganador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario