lunes, 2 de abril de 2012

Día Mundial de la Actividad Física - A Moverse



Desde 1950, la OMS, celebra el 7 de abril, el Día Mundial de la Salud. Para celebrar esta jornada, la OMS elije un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS.

El 7 de abril de 1992 la OMS atrae la atención mundial sobre un problema importante de salud pública, "las enfermedades cardio-vasculares", tema que ilustra con el eslogan La Salud a ritmo del corazón, y advierte de que estas enfermedades son la primera causa de mortalidad de los paises industrializados con el 50% de todas las defunciones, y producen millones de incapacitados y lo más grave, que numerosas víctimas son menores de 65 años, mientras que en los paises en desarrollo ocupan el tercer lugar con el 16% de las defunciones. La OMS declara a las enfermedades cardiovasculares como enemigo público nº 1.
El 7 de abril del  2002, la OMS subraya la importancia de la prevención no farmacéutica de las enfermedades cardiovasculares y pone el acento en la promoción del movimiento activo, utilizando como lema del Día Mundial de la Salud “por tu salud muévete”. en esta ocasión, advierte que la inactividad física es la principal causa básica de enfermedad y discapacidad, y es responsable de más de dos millones de muertes al año. Constatar esta relación lleva a la  OMS a proponer que a partir del 2002, se celebre el día Mundial de la Actividad Física, y une su celebración al Día Mundial de la Salud, independientemente del tema que sea elejido para celebrar el día mundial de la salud, considerando que el 6 de abril se promociona la salud en la lucha contra el se        
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre cambio climatico que se está celebrando en Durban (Sudáfrica) asegura que el fomento del uso de la bicicleta, caminar o usar el transporte público proporcionarían mayores beneficios para la salud y más inmediatos que la mejora de la eficiencia de vehículos y combustibles.
El informe destaca que este "transporte activo" reduciría la incidencia de las enfermedades respiratorias y cardiovasculares relacionadas con la polución, los daños por accidentes de tráfico y el estrés causado por la contaminación sonora. También recuerda que el fomento del ejercicio físico ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer, la diabetes tipo2, algunas patologías cardíacas y la obesidad.
La OMS ha explicado que el 23% de las actuales emisiones de CO2 a la atmósfera proceden del transporte y que los medios terrestres producen el 16,5% del dióxido de carbono emitido, según datos del año 2008. Para la organización, el fomento del "transporte activo" no solo reduciría este tipo de contaminación, sino que también contribuiría a la reducción de los 2,6 millones de muertes relacionadas con los accidentes de tráfico y la polución la de los 3,2 millones de fallecimientos relacionados con enfermedades ligadas al sedentarismo.
El 6 de abril de 2011, la OMS, propuso sensibilizar a la población para que adquiera estilos de vida saludables. La actividad física moderada con regularidad es una de las maneras más sencillas de mejorar la salud y mantenerse sano”, la practica habitual de actividad tiene el potencial, de prevenir y controlar ciertas enfermedades, (como las cardiovasculares, la diabetes, la obesidad y la osteoporosis), y aumentar el nivel de energía. Ayuda a reducir el estrés y rebajar los niveles pocos saludables de colesterol y de tensión arterial, así como la prevención del riesgo de sufrir algún tipo de cáncer, especialmente, el de colon.
El grupo de trabajo “Actividad física y Salud”, formado por personal técnico de la Dirección General de Salud Pública, Federación Asturiana de Concejos, SESPA, Consejería de Educación y Ciencia, Dirección General de Deportes, Instituto de la Mujer, y los Ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés, HA SIDO EL IMPULSOR DE LA REALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES QUE, LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA JUNTO CON LAS INSTITUCIONES MENCIONADAS, han propuesto a la ciudadanía PARA QUE PARTICIPASEN ACTIVAMENTE EN LA CONMEMORACIÓN DE ESTE DÍA.


Corremos por la Defensa de los Derechos Humanos.

No hay comentarios: