Maratón de Guayaquil
Maratón de Guayaquil | |
---|---|
Maratón en Carretera | |
Sede | Guayaquil, ![]() |
Fecha | 2 de Octubre de 2005 |
Podio | |
Campeón | Juan Carlos Cardona (2:20:05); Sandra Ruales (2:41:40) |
Estadísticas | |
Participantes | 1000 |
Sitio oficial |
La Maratón de Guayaquil es una carrera de maratón anual que toma lugar en Guayaquil, Ecuador, en el primer domingo de octubre.
La carrera, que fue celebrada por primera vez en el 2005, y reúne a 1000 participantes de distintas partes del mundo, sobre todo de Ecuador, además de algunos corredores de Colombia, de Perú y de Venezuela que corren cada año.
Características
La Maratón de Guayaquil tiene una distancia oficial de 42 Km. con 195 m, y en la actualidad también existe participación en las categorías de Media maratón y 10 Km.
La competencia comienza a las 5:30 AM en el Puente Cinco de Junio ubicado en el Malecón del Salado, en la Avenida Nueve de Octubre, siendo este el punto de partida y llegada para los competidores de la maratón, media maratón, y de los 10 Km.
El curso de la carrera es alrededor del 99% plano y visita muchos puntos importantes de la ciudad, destacándose la Avenida Nueve de Octubre, el Malecón 2000, los túneles, el famoso Estadio Monumental Isidro Romero Carbo del Barcelona Sporting Club, el Puente de El Velero, la Avenida Victor Emilio Estrada, Urdesa, Avenida Kennedy, Avenida Francisco de Orellana, sector de la Kennedy Norte, Avenida Carlos Julio Arosemena y de nuevo al Malecón del Salado.
La Maratón de Guayaquil está organizado por el Municipio de Guayaquil y cuenta con las características y requisitos de competencias internacionales. Cuenta con la certificación oficial de la Federación Internacional de Atletismo. Se utiliza además la tecnología del championchip para el control de los tiempos de los competidores, tecnología que es también usada en otras prestigiosas maratones del mundo.
Los ganadores de la edición del 2007 fueron los ecuatorianos Byron Piedra y Nancy Rosero.[1]Ganadores
Año | Atleta Masculino | País | Tiempo | Atleta Femenina | País | Tiempo |
---|---|---|---|---|---|---|
2005 | Juan Carlos Cardona | ![]() | 2:20:05 | Sandra Ruales | ![]() | 2:41:40 |
2006 | Juan Carlos Cardona | ![]() | 2:23:18 | Sandra Ruales | ![]() | 2:45:58 |
2007 | Byron Piedra | ![]() | 2:20:58 | Nancy Rosero | ![]() | 2:49:30 |
2008 | Byron Piedra | ![]() | 2:20:42 | Sandra Ruales | ![]() | 2:50:40 |
2009 | Reuben Kipkemoi | ![]() | 2:19:27 | Sandra Ruales | ![]() | 2:45:25 |
2010 | Fabián Cajamarca | ![]() | 2:25:52 | Rose Jebet | ![]() | 2:45:35 |
2005
La I Maratón de Guayaquil se realizó el 2 de octubre del 2005. Esta competencia fue la primera maratón certificada en la ciudad. Se contó con la participación de alrededor de 1000 personas inscritas para correr, aunque 560 de ellas llegaron a la linea de meta. El Alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, en conjunto con el capitán Luis Jaramillo y el organizador del evento Diego Maruri inauguraron la carrera a las 06h00 tomando como punto de partida el Parque Centenario en el centro de la ciudad. El curso de la carrera fue plano pero las condiciones climáticas se mostraban húmedas (90%) y calientes (22ºC).
Evento | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
Masculino | Juan Carlos Cardona![]() | Silvio Guerra![]() | Hugo Jimenez![]() |
Femenino | Sandra Ruales![]() | Iglandini Gonzalez![]() | Claudia Tangarife![]() |
Corremos por la Defensa de los Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario